Klüh y su equipo lo anunciaron hoy luego de que la travesía y posterior fiesta deportiva en La Habana fuera confirmada oficialmente por la parte cubana.
Esto es posible gracias al "deshielo" en las relaciones políticas entre EE.UU. y Cuba. Klüh ya había planificado la travesía en 2014. Sin embargo, las tensiones políticas entre Estados Unidos y Cuba frustraron sus planes.
Debido al actual e histórico acercamiento entre EE.UU. y Cuba, las condiciones marco del proyecto ahora han cambiado abruptamente.
Con el apoyo de una reconocida firma de abogados y expertos en el campo del derecho cubano, Klüh ha presentado una nueva solicitud de permiso para cruzar los EE. UU. y está más que seguro de que obtendrá luz verde.
“El viaje récord de Miami a La Habana no es solo un desafío deportivo, también es un gesto que une a los pueblos en Cuba, en EE. UU. y en todo el mundo”, dice Klüh.
"El proyecto Apache Star es un evento extraordinario, deportivo y al mismo tiempo aventurero", dice Andreas Böck, editor de Boot Online, que apoya a Klüh en su proyecto.
Roger Klüh se ha propuesto establecer un récord mundial con su mítica y renovada lancha rápida "Apache Star" partiendo desde Cayo Hueso y alcanzando velocidades máximas de hasta 220 km/h en Cuba.
Aquellos: Boletín de Düsseldorf
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.